Cómo Funciona El Sistema De Tarifas De Taxis En Chile

Si estás planificando un viaje en taxi en Chile, es importante que entiendas cómo funciona el sistema de tarifas. Saber esto te permitirá saber cuánto pagarás antes de subirte al taxi y evitar sorpresas desagradables. En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el sistema de tarifas de taxis en Chile.

¿Cómo funciona el sistema de tarifas de taxis en Chile?

Los taxis en Chile tienen dos tipos de tarifas: La Tarifa 1, que se aplica de lunes a viernes (excepto feriados) entre las 06:00 y las 22:00 horas, y la Tarifa 2, que se aplica durante los mismos días pero entre las 22:00 y las 06:00 horas, y los sábados, domingos y feriados durante todo el día.

La Tarifa 1 tiene un valor base de $400 CLP (pesos chilenos) y una tarifa por kilómetro recorrido de $200 CLP. Por su parte, la Tarifa 2 tiene un valor base de $500 CLP y una tarifa por kilómetro recorrido de $250 CLP.

Además, existen tres tipos de recargos que el taxista puede agregar al costo del servicio:

Recargo por maletas: Si llevas más de dos maletas grandes, el taxista puede cobrarte un recargo adicional de hasta un 20% del valor del viaje.
Recargo por aeropuerto: Si tomas un taxi desde o hacia el aeropuerto, el taxista puede cobrarte un recargo adicional que no puede exceder el 15% del valor del viaje.
Recargo por hora de espera: Si le pides al taxista que te espere durante algún tiempo (por ejemplo, mientras haces unas compras), el taxista puede cobrarte un recargo adicional que no puede exceder el 50% del valor del viaje.

¿Cómo puedo saber cuánto costará mi viaje en taxi?

La mejor forma de saber cuánto pagaras por tu viaje en taxi es preguntándole al taxista antes de subirte al vehículo. De esta forma, podrás evitar sorpresas desagradables y asegurarte de que el precio sea justo.

Además, existen algunas aplicaciones móviles que te permiten estimar el costo de tu viaje en taxi en Chile. Estas aplicaciones utilizan los datos de las tarifas oficiales y te dan una estimación del costo de tu viaje basada en la distancia que recorrerás. Algunas de estas aplicaciones son Taxi Beat, Easy Taxi o Cabify.

Apps para pedir taxi en Chile
Apps para pedir taxi en Chile

¿Qué debo hacer si creo que el taxista me está cobrando de más?

Si crees que el taxista te está cobrando de más, puedes hacer lo siguiente:

1. Preguntarle al taxista sobre la tarifa correspondiente.
2. Tomar nota del número de patente del taxi y reportarlo a las autoridades correspondientes.
3. Pagar el monto cobrado y luego presentar una reclamación formal ante el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.

Recuerda que los taxis en Chile deben estar debidamente identificados con un número de patente, la información de contacto del taxista y la tarifa oficial.

Si el taxista no presenta esta información claramente, es mejor que busques otro taxi.

Conclusión

El sistema de tarifas de taxis en Chile es sencillo y fácil de entender si conoces las tarifas oficiales.

Recuerda preguntar al taxista antes de subirte al vehículo sobre la tarifa correspondiente para evitar sorpresas desagradables.

Si tienes cualquier duda o problema con el servicio de taxi, no dudes en reportarlo a las autoridades competentes.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad